La acupuntura, luego de tener ya casi 200 años de usarse en China la acupuntura se está volviendo muy famosa en todo el mundo. Muchos investigadores muestran que los síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide, la osteoartritis y la fibromialgia pueden tratarse con la práctica de acupuntura.
La teoría de la acupuntura es la siguiente: una energía esencial para la vida que fluye por 20 canales invisibles en todo el cuerpo llamados meridianos. Cuando ese flujo energía se obstruye por alguna razón o se desequilibra ocurre la enfermedad. En el cuerpo existen más de 2000 puntos de acupuntura conectados a los meridianos. Estimular estos puntos con agujas puede corregir el flujo de energía y así se pueda aliviar el dolor.
Para los acupunturistas, esta técnica logra disminuir el dolor al desatar los nudos musculares logrando así liberar la tensión, espasmos y ayuda a que los músculos vuelvan a un estado más relajado. Esta práctica también interviene en la regulación del sistema nervioso, el cual también estimula la liberación de muchas sustancias naturales del cuerpo, esta se llaman endorfinas, que lograr combatir el dolor.
Beneficios de la acupuntura
Disminuye la frecuencia de los ataques de ansiedad. La acupuntura pretende establecer ciertos cambios en el estilo de vida del paciente que le puedan ayudar a equilibrar su mente, como por ejemplo realizar ejercicios de Yoga o de Tai Chi.
Puede llegar a reducir síntomas físicos y mentales de otros problemas existentes en el paciente. En la medicina tradicional china, el trastorno de ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento en órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios de dieta, ambientales, en el estilo de vida o por factores hereditarios. Por ello, la acupuntura relaciona la preocupación y el trabajo mental excesivo con un trastorno en el bazo. La acupuntura clasifica la causa de los trastornos de acuerdo con el grado en el que los órganos individuales demuestran signos y síntomas y el grado en que se ve afectada su Qì. En general en lo que a ansiedad se refiere, los órganos que más presentan problemas son el bazo y el corazón.
La acupuntura es una terapia muy poco invasiva, ya que la inserción de las agujas se realiza en la capa superficial de la piel y no resulta doloroso, a pesar de que los efectos se puedan notar a nivel de órganos internos.
La acupuntura carece de efectos secundarios propios de los fármacos, ya que no implica la administración de ninguna sustancia química al organismo.
Si deseas realizar un curso especializado en acupuntura, haga clic aquí.
