Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Forma en que se realiza el examen
Existen varios tipos diferentes de biopsias.
Una biopsia por punción se practica usando anestesia local. Existen dos tipos.
La aspiración con aguja fina utiliza una aguja pequeña adherida a una jeringa. Se extraen cantidades muy pequeñas de células de tejido.
La biopsia central extrae muestras de tejido por medio de una aguja hueca unida a un dispositivo de sujeción por resorte.
Con cualquier tipo de biopsia por punción, se introduce la aguja varias veces en el tejido que va a ser examinado. El médico utiliza la aguja para extraer la muestra de tejido. Las biopsias por punción a menudo se llevan a cabo utilizando una tomografía computarizada, una IRM, una mamografía o un ultrasonido. Estas herramientas de imágenes ayudan a guiar al médico hasta la zona correcta.
Una biopsia abierta es una cirugía en la que se utiliza anestesia general o local. Esto significa que usted permanece relajado (sedado) o dormido y sin sentir dolor durante el procedimiento. Se lleva a cabo en el quirófano de un hospital. El cirujano hace una incisión en la zona afectada y extrae el tejido.
En una biopsia laparoscópica se utilizan incisiones (cortes) quirúrgicas mucho más pequeñas que en la biopsia abierta. Un instrumento parecido a una cámara (laparoscopio) y otras herramientas pueden insertarse en las incisiones. La laparoscopia ayuda a guiar al cirujano al sitio adecuado para tomar la muestra.
Una biopsia de lesión de piel se hace extrayendo una pequeña cantidad de piel para examinarla. El objetivo es buscar afecciones o enfermedades de la piel.
Preparación para el examen
Antes de programar la biopsia, dígale a su proveedor de atención médica respecto a cualquier medicamento que esté tomando, incluso hierbas y suplementos. Le pueden solicitar que deje de tomar algunos por un tiempo. Esto incluye anticoagulantes como:
AINE (ácido acetilsalicílico (aspirin, ibuprofeno)
Clopidrogel (Plavix)
Warfarina (Coumadin)
Dabigatrán (Pradaxa)
Rivaroxabán (Xarelto)
Apixabán (Eliquis)
NO suspenda ni cambie sus medicamentos sin consultarlo primero con su proveedor.
