Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Causas
El cáncer se origina de células en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita, y mueren cuando se dañan o cuando el cuerpo ya no las necesita.
El cáncer parece ocurrir cuando el material genético de una célula cambia. Eso provoca que las células crezcan fuera de control. Las células se dividen demasiado rápido y no mueren de la manera normal.
Existen muchos tipos diferentes de cáncer. Puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como el pulmón, el colon, los senos, la piel, los huesos o el tejido nervioso.
Existen múltiples factores de riesgo para el cáncer como:
Exposición al benceno y otros químicos
Beber demasiado alcohol
Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de moho que puede formarse en las plantas de
cacahuete llamada aflatoxinas
Problemas genéticos
Obesidad
Exposición a la radiación
Demasiada exposición al sol
Virus
La causa de muchos cánceres sigue siendo desconocida.
La causa más común de muerte relacionada con cáncer es el pulmonar.
En los Estados Unidos, el cáncer de piel es el tipo de cáncer que se diagnostica más frecuentemente.
En los hombres estadounidenses, más allá del cáncer de piel, los tres cánceres más comunes son:
- Cáncer de próstata
- Cáncer pulmonar
- Cáncer colorrectal
En las mujeres estadounidenses, más allá del cáncer de piel, los tres cánceres más comunes son:
- Cáncer de mama
- Cáncer pulmonar
- Cáncer colorrectal
Algunos cánceres son más comunes en ciertas partes del mundo. Por ejemplo, en Japón, existen muchos casos de cáncer del estómago. Pero en los Estados Unidos, este tipo de cáncer es mucho menos común. Es posible que las diferencias en la alimentación y los factores ambientales intervengan.
Algunos otros tipos de cáncer incluyen:
- Cáncer cerebral
- Cáncer cervical
- Linfoma de Hodgkin
- Cáncer de riñón
- Leucemia
- Cáncer del hígado
- Linfoma no-Hodgkin
- Cáncer ovárico
- Cáncer de páncreas
- Cáncer testicular
- Cáncer de tiroides
- Cáncer uterino
Síntomas
Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. El cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.
Es posible que algunos cánceres no presenten síntomas. En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no se presentan sino hasta que la enfermedad alcanza un estadio avanzado.
Los siguientes síntomas pueden ocurrir con el cáncer:
- Escalofríos
- Fatiga
- Fiebre
- Pérdida del apetito
- Malestar general
- Sudores nocturnos
- Dolor
- Pérdida de peso
