Definición de Convulsiones

  C

Una convulsión corresponde a los hallazgos físicos o cambios en el comportamiento que ocurren después de un episodio de actividad eléctrica anormal en el cerebro.

El término «convulsión» se utiliza a menudo indistintamente con «ataque». Durante las convulsiones, una persona tiene temblor incontrolable que es rápido y rítmico, con los músculos contrayéndose y relajándose en forma repetitiva. Hay muchos diferentes tipos de convulsiones. Algunos tienen síntomas leves y sin temblores.

Consideraciones
Puede ser difícil determinar si alguien está teniendo una convulsión. Algunas de ellas sólo hacen que una persona tenga períodos de mirada fija. Estos pueden pasar inadvertidos.

Los síntomas específicos dependen de qué parte del cerebro esté comprometida. Los síntomas ocurren súbitamente y pueden incluir:

  • Desvanecimiento breve, seguido de un período de confusión (la persona no puede recordar un corto tiempo).
  • Cambios en el comportamiento, como jugar con la ropa.
  • Babeo o espuma en la boca.
  • Movimientos de los ojos.
  • Gruñir y resoplar.
  • Pérdida del control de esfínteres.
  • Cambio en el estado de ánimo, como ira repentina, miedo, pánico, alegría o risa inexplicables.
  • Estremecimiento de todo el cuerpo.
  • Caída repentina.
  • Sabor amargo o metálico.
  • Rechinar los dientes.
  • Detención temporal de la respiración.
  • Espasmos musculares incontrolables con fasciculaciones y movimientos espasmódicos en las extremidades.
  • Los síntomas pueden detenerse después de unos cuantos segundos o minutos o continuar hasta por 15 minutos. Rara vez se prolongan por más tiempo.

La persona puede presentar síntomas de advertencia antes de la convulsión, tales como:

  • Miedo o ansiedad
  • Náuseas
  • Vértigo (la persona siente que está dando vueltas o está moviéndose)
  • Síntomas visuales (como luces brillantes y centelleantes, manchas o líneas onduladas frente a los ojos)

Causas

  • Todos los tipos de convulsiones son causadas por actividad eléctrica anormal en el cerebro.
  • Las causas de convulsiones pueden incluir:
  • Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre
  • Infección cerebral, como meningitis y encefalitis
  • Lesión cerebral que le ocurre al bebé durante el trabajo de parto o el nacimiento
  • Problemas cerebrales que ocurren antes de nacer (anomalías cerebrales congénitas)
  • Tumor cerebral (infrecuente)
  • Drogadicción
  • Electrochoque
  • Epilepsia
  • Fiebre (particularmente en niños pequeños)
  • Traumatismo craneal
  • Cardiopatía
  • Insolación (intolerancia al calor)
  • Fiebre alta
  • Fenilcetonuria (FCU) que puede causar convulsiones en los bebés
  • Intoxicación
  • Drogas ilícitas, como polvo de ángel (PCP), cocaína y anfetaminas
  • Accidente cerebrovascular
  • Toxemia del embarazo
  • Acumulación de toxinas en el cuerpo a causa de insuficiencia hepática o insuficiencia renal
  • Presión arterial muy alta (hipertensión maligna)
  • Mordeduras y picaduras venenosas (mordedura de serpiente)
  • Abstinencia de alcohol o de ciertos medicamentos después de consumirlos por mucho tiempo
  • Algunas veces, no se puede identificar ninguna causa. Esto se denomina convulsiones idiopáticas. Generalmente se
  • ven en niños y adultos jóvenes, pero pueden ocurrir a cualquier edad. Puede haber un antecedente familiar de epilepsia o convulsiones.

Si las convulsiones continúan de manera repetitiva después de que se trata el problema subyacente, la afección se denomina epilepsia.

Deja un comentario