Definición de Dermatitis atópica

  D

Es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. Es un tipo de eccema.

Otras formas de eccema incluyen:

Dermatitis de contacto

Eccema dishidrótico

Eccema numular

Dermatitis seborreica

Causas

La dermatitis atópica se debe a una reacción en la piel. Esta provoca picazón, hinchazón y enrojecimiento continuos. Las personas con dermatitis atópica pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de ciertas proteínas que mantienen la barrera protectora contra el agua.

La dermatitis atópica es más común en bebés. Puede comenzar incluso ya a la edad de 2 a 6 meses. Muchas personas lo superan con el tiempo a comienzos de la vida adulta.

Dermatitis atópica en un bebé

Las personas con dermatitis atópica a menudo tienen asma o alergias estacionales. A menudo, hay antecedentes familiares de afecciones alérgicas como asma, rinitis alérgica o eccema. Las personas con dermatitis atópica a menudo dan positivo en las pruebas cutáneas para alergias. Sin embargo, esta dermatitis no es causada por alergias.

Los siguientes factores pueden empeorar los síntomas de la dermatitis atópica:

Alergias al polen, el moho, los ácaros del polvo o los animales

Resfriados y aire seco en el invierno

Resfriados o la gripe

Contacto con materiales irritantes y químicos

Contacto con materiales ásperos como la lana

Piel reseca

Estrés emocional

Resecamiento de la piel por tomar baños o duchas frecuentes o nadar con mucha frecuencia

Enfriarse o acalorarse demasiado, al igual que cambios súbitos de temperatura

Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel

Síntomas

Los cambios en la piel pueden incluir:

Ampollas que supuran y forman costras

Piel seca en todo el cuerpo o zonas de piel con protuberancias en la parte de atrás de los brazos y al frente de los muslos

Secreción o sangrado del oído

Zonas de piel en carne viva por el rascado

Cambios en el color de la piel, como más o menos color con respecto al tono normal de esta

Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor de las ampollas

Zonas gruesas o con apariencia de cuero, lo cual puede ocurrir después de rascado o irritación prolongados

Deja un comentario