Definición de Fitoterapia

  F

La fitoterapia consiste en utilizar las propiedades medicinales en sí de las plantas para prevenir o, en algunos casos, tratar diversas enfermedades.

No en vano, para beneficiarse de absolutamente todas las virtudes que encontramos en la propia naturaleza, la considerada como fitoterapia tradicional aconseja el consumo de las plantas medicinales en forma de baños, tisanas, cataplasmas o- incluso- apócemas (cuyo nombre dio lugar a las conocidas pócimas medievales).

Se trata de la Terapia que aprovecha y utiliza las plantas y hierbas medicinales con la finalidad de prevenir, tratar, proteger o curar las enfermedades y trastornos de salud.

Se emplean habitualmente las especies vegetales, y de éstas se utilizan desde raíz hasta sus hojas, pasando por los rizomas, plantas tanto marinas como terrestres…

Es decir, básicamente podríamos definir a la fitoterapia como la Medicina que utiliza las plantas y hierbas con fines curativos, convirtiéndose de hecho en una de las terapias naturales más antiguas que existen, contando a su vez con una amplísima diversidad -y riqueza- de remedios caseros muy variados, útiles para prácticamente cualquier tipo de dolencia o enfermedad.

La fitoterapia para cuidar la salud

No hay duda que la fitoterapia puede llegar a ser considerada como una auténtica medicina natural, en tanto en cuanto se basa en el saber antiquísimo respecto al uso de plantas medicinales a la hora de prevenir enfermedades, tratar patologías o reducir los síntomas de trastornos diversos.

De hecho, casi podríamos decir que la fitoterapia nació en su momento, hace ya muchísimos siglos, con el objetivo de brindar soluciones naturales a diferentes enfermedades con lo que en aquellos momentos únicamente se tenía disponible: las virtudes medicinales de muchas plantas.

Por ejemplo, en muchos hogares se utilizan plantas y hierbas con acción medicinal con el objetivo de aportar alivio a dolencias comunes y típicas, tales como ansiedad, nerviosismo, depresión, hipertensión arterial, estrés, colesterol alto…

También es útil a la hora de aliviar síntomas relacionados con determinadas dolencias o enfermedades. Por ejemplo, determinadas plantas medicinales pueden ser de grandísima utilidad a la hora de aliviar el dolor y el picor de garganta, la astenia, la tos, la fiebre o el dolor de músculos y articulaciones, entre otros.

Si desea realizar un curso especializado en Fitoterapia haga clic aquí

Deja un comentario