Definición de mal de Parkinson

  M

El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enfermedad lleva a que se presente agitación (temblores) y dificultad para caminar y moverse.

Causas

Las neuronas utilizan un químico cerebral, llamado dopamina, para ayudar a controlar el movimiento muscular. Cuando se presenta el mal de Parkinson, las neuronas que producen dopamina mueren lentamente. Sin la dopamina, las células que controlan el movimiento no pueden enviar mensajes apropiados a los músculos. Esto hace que sea difícil controlarlos. Este daño empeora lentamente con el tiempo. Nadie sabe exactamente por qué estas neuronas se desgastan.

El mal de Parkinson en la mayoría de los casos se presenta después de los 50 años. Es uno de los problemas del sistema nervioso más comunes en adultos mayores.

La enfermedad tiende a afectar a los hombres más que a las mujeres, aunque las mujeres también presentan la enfermedad. El mal de Parkinson a veces es hereditario.

La enfermedad puede ocurrir en adultos jóvenes. En tales casos, a menudo se debe a los genes de la persona.
El mal de Parkinson es poco frecuente en niños.

Síntomas

Los síntomas pueden ser leves al principio. Por ejemplo, usted puede tener un temblor leve o una ligera sensación de que una pierna o pie está rígido y se arrastra. Los síntomas pueden afectar uno o ambos lados del cuerpo.

Los síntomas generales pueden abarcar:

Problemas con el equilibrio y la marcha

Músculos rígidos

Achaques y dolores musculares

Presión arterial baja al levantarse

Postura encorvada

Estreñimiento

Sudoración y no ser capaz de controlar la temperatura corporal

Parpadeo lento

Dificultad para deglutir

Babeo

Habla más tranquila y lenta, y voz monótona

Falta de expresión facial (como si estuviera usando una máscara)

Tratamiento

No hay ninguna cura para el mal de Parkinson, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas.

Medicamentos

Su proveedor le recetará medicamentos para ayudar a controlar los síntomas de temblores y movimientos.

En ciertos momentos del día, el medicamento puede dejar de hacer efecto y los síntomas pueden regresar. Si esto sucede, su proveedor posiblemente necesite cambiar alguno de los siguientes:

El tipo de medicamento

La dosis

La cantidad de tiempo entre las dosis

La forma de tomar el medicamento

También deberá tomar medicamentos que le ayuden con:

El estado de ánimo y los problemas de pensamiento

El alivio del dolor

Los problemas para dormir

La salivación (a menudo se utiliza la toxina botulínica)

Los medicamentos para el Parkinson pueden causar efectos secundarios graves, por ejemplo:

Confusión

Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones)

Náuseas, vómitos o diarrea

Sentir mareo o desmayo

Comportamientos que son difíciles de controlar como apostar

Delirio

Deja un comentario