Definición de Osteopatia

  O

La osteopatía es una ciencia terapéutica física basada en el conocimiento preciso de la anatomía y la fisiología del cuerpo humano, dirigida a un ajuste o corrección de los desequilibrios que interfieren con el buen funcionamiento del cuerpo. Osteopatía quiere decir estudiar, valorar, oír y entender el cuerpo.

La palabra osteopatía proviene del griego “Osteon”=hueso y “Patho”=hechos venidos del interior, lo que nos puede dar una idea de que la osteopatía no es una terapia que solamente trata los problemas articulares, sino que con ellos se establece una relación con otras zonas que van a ser susceptibles de mejorar, aunque no estén en la misma o en zonas próximas a la lesión.

La osteopatía tiene una larga historia en el tiempo, aunque realmente cuando se configuró como la que realmente conocemos hoy, fue en 1984 de la mano de Andrew Taylor Still, nacido en Jonesborough, Virginia (EE.UU).

Su sistema médico-filosófico tenía gran simplicidad, teniendo como regla o axioma principal: “localiza, arregla y déjalo”. Still afirmaba que el cuerpo tiene todos los medios necesarios para auto curarse, es decir, el cuerpo posee un sistema de autodefensa capaz de eliminar y deprimir las enfermedades. Esta es la razón de que estuviera tan en desacuerdo con la toma de medicamentos.

Él creía que el cuerpo humano es capaz de fabricar sus propios medicamentos, si se quitan los bloqueos en las estructuras encargadas de fabricarlos. La sangre es el medio de transporte de todos los elementos que el organismo necesita para luchar contra la enfermedad. Es capaz de fabricar los principios inmediatos para nuestra inmunidad.

El papel de la arteria es fundamental, ya que su mal funcionamiento (que puede estar originado por una lesión osteopática vertebral) conllevará una mala circulación arterial y como consecuencia una mala circulación venosa y un estancamiento sanguíneo a ese nivel, donde se acumularan toxinas y la nutrición será deficitaria.

Si desea realizar un curso en Osteopatia haga clic aquí

Deja un comentario