Definición de Radioterapia

  R

La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas.

Información

Las células cancerígenas se multiplican más rápidamente que las células normales en el cuerpo. Dado que la radiación es más dañina para las células que se reproducen rápidamente, la radioterapia causa más daño a las células cancerígenas que a las células normales. Esto impide que estas aumenten y se dividan, y lleva a que se presente muerte celular.

La radioterapia se usa para combatir muchos tipos de cáncer. Algunas veces, es el único tratamiento necesario. Igualmente, se puede utilizar en combinación con otras terapias como la cirugía o la quimioterapia, para:

Reducir el tamaño de un tumor lo más que se pueda antes de una cirugía

Ayudar a evitar que el cáncer reaparezca después de la cirugía o la quimioterapia

Aliviar los síntomas causados por un tumor como el dolor, la presión o el sangrado

Tratar cánceres que no se pueden extirpar con cirugía

Tipos de radioterapia

Los diferentes tipos de radioterapia incluyen interna, externa e intraoperatoria.

Radioterapia externa

La radiación externo es la forma más común. Este método apunta en forma cuidadosa partículas o rayos X de alta potencia directamente al tumor desde fuera del cuerpo. Los nuevos métodos proveen un tratamiento más efectivo con menos daño al tejido. Estos abarcan:

Radioterapia de intensidad modulada (RIM)

Radioterapia guiada por imágenes (RGI)

Radioterapia estereotáctica (radiocirugía)

La Terapia de protones es otro tipo de radiación utilizada para tratar el cáncer. En lugar de utilizar rayos X para destruir las células cancerígenas, la terapia de protones utiliza un haz de partículas especiales llamadas protones. Debido a que causa menos daño al tejido sano, la terapia de protones a menudo se emplea para cánceres que estén muy cerca a partes críticas del cuerpo. Solamente es utilizada en ciertos tipos de cánceres.

Radioterapia Interna

La radiación de haz interno se coloca dentro del cuerpo.

Un método utiliza semillas radiactivas que se colocan directamente dentro o cerca del tumor. Este método se denomina braquiterapia y se emplea para tratar el cáncer de próstata. Se utiliza con menos frecuencia para tratar los cánceres de mama, cuello uterino, pulmón u otros cánceres.

Otro método consiste en recibir radiación bebiéndola, tragándose una píldora o por vía intravenosa. La radiación líquida viaja por todo el cuerpo, buscando y destruyendo las células cancerosas. El cáncer de tiroides se puede tratar de esta manera.

Radioterapia infraoperatoria

Este tipo de radiación se usa normalmente durante una cirugía para extirpar un tumor. Se aplica radiación en la zona en donde estaba el tumor inmediatamente después de que este es extirpado y antes de que el cirujano cierre la incisión. La RIO generalmente se usa para tumores que no se han diseminado y en caso de que queden células microscópicas de un tumor más grande después de haber sido extirpado.

En comparación con la radiación externa, las ventajas de la RIO pueden incluir:

Es dirigida exclusivamente a la zona del tumor por lo que causa menos daño al tejido

Solo se suministra una dosis de radiación

Se suministra una dosis de radiación más pequeña

Deja un comentario