Definición de Sobredosis de ibuprofeno

  S

El ibuprofeno es un tipo de antinflamatorio no esteroide (AINE). La sobredosis de ibuprofeno ocurre cuando alguien accidental o intencionalmente toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento.

Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar o manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencia.

Elemento tóxico

El ibuprofeno se vende con o sin receta médica.

Dónde se encuentra

El ibuprofeno se encuentra en:

Advil

Medipen

Midol

Motrin

Nuprin

Pamprin IB

PediaProfen

Rufen

Nota: es posible que esta lista no los incluya a todos.

Síntomas

Se pueden presentar síntomas en las siguientes zonas:

Ojos, oídos, nariz, garganta y boca:

Zumbidos en los oídos

Visión borrosa

Gastrointestinales:

Diarrea

Acidez

Náuseas, vómitos (en ocasiones con sangre)

Dolor de estómago (posible sangrado en el estómago y en las zonas intestinales)

Corazón y sangre:

Presión sanguínea baja (shock) y debilidad

Riñones:

Poco o ausencia de gasto urinario

Pulmones:

Dificultad respiratoria

Respiración lenta

Sibilancias

Sistema nervioso:

Agitación, confusión, incoherencia (no se le entiende)

Somnolencia, hasta coma

Convulsiones

Mareos

Dolor de cabeza (intenso)

Anomalías en la marcha, dificultad para moverse

Piel:

Erupción

Sudoración

Otros:

Escalofríos

Antes de llamar a emergencias

La siguiente información es útil para los servicios de emergencia:

Edad, peso y estado de la persona

Nombre del producto (así como sus ingredientes y concentración, si se conocen)

Hora en que fue ingerido

Cantidad ingerida

Si el medicamento se le recetó a la persona

Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.

Lo que se puede esperar en la sala de urgencias

El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán como resulte apropiado. La persona puede recibir:

Carbón activado

Soporte para las vías respiratorias, incluso oxígeno, una sonda (tubo) respiratoria a través de la boca (intubación) y respirador artificial (ventilador)

Exámenes de sangre y orina

Radiografía del tórax

Colocación de un tubo (sonda) a través de la boca hasta el estómago y el intestino delgado para identificar y tratar el sangrado interno (endoscopía)

ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)

Líquidos a través de una vena (por vía intravenosa o IV)

Laxante

Medicamentos para tratar los síntomas

Expectativas (pronóstico)

La recuperación es probable con un tratamiento médico oportuno, excepto por sobredosis muy grandes. Algunas

personas pueden desarrollar lesiones crónicas en el hígado o en el riñón.

Deja un comentario