Es un trastorno que ocurre cuando las personas caminan o realizan otra actividad estando aún dormidas.
Causas
El ciclo normal del sueño tiene etapas, desde la somnolencia leve hasta el sueño profundo. Durante la etapa llamada sueño con movimientos oculares rápidos (MOR), los ojos se mueven rápidamente y son más comunes los sueños vívidos.
Todas las noches, las personas pasan por varios ciclos de sueño no MOR (desincronizado) y sueño MOR. Caminar dormido (sonambulismo) ocurre con mayor frecuencia durante el sueño profundo no MOR, en las primeras horas de la noche (denominado sueño N3).
Caminar dormido se da más frecuentemente en niños que en adultos mayores. Esto se debe a que a medida que las personas envejecen, tienen menos sueño N3. El sonambulismo tiende a ser hereditario.
La fatiga, la falta de sueño y la ansiedad están asociadas con el sonambulismo. En los adultos, el sonambulismo puede ocurrir debido a:
Uso de alcohol, sedantes u otros medicamentos, como algunas pastillas para dormir
Afecciones, tales como convulsiones
Trastornos mentales
En adultos mayores, el sonambulismo puede ser un síntoma de un problema médico que hace que las funciones mentales disminuyan (trastorno neurocognitivo).
Síntomas
Cuando las personas sufren de sonambulismo, se pueden sentar erguidas y lucir como si estuvieran despiertas cuando de hecho están dormidas. Se pueden levantar y caminar o realizar actividades complejas como mover muebles, ir al baño, al igual que vestirse y desvestirse. Algunas personas incluso conducen un vehículo mientras están dormidas.
El episodio puede ser muy breve (unos cuantos segundos o minutos) o puede durar hasta 30 minutos o más. La mayoría de los episodios duran menos de 10 minutos. Si no se los perturba, los sonámbulos regresarán a dormir. Sin embargo, pueden quedarse dormidos en un lugar diferente o incluso inusual.
Los síntomas del sonambulismo incluyen:
Al despertar, la persona puede mostrarse confundida y desorientada
Comportamiento agresivo cuando alguien la despierta
Tener una expresión facial ausente
Abrir los ojos durante el sueño
No recordar el episodio de sonambulismo al despertar
Realizar una actividad detallada de cualquier tipo durante el sueño
Sentarse erguido y parecer despierto durante el sueño
Hablar dormido y decir cosas que no tienen sentido
Caminar mientras se duerme
