Definición de Tumor

  T

Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).

Causas

En general, los tumores ocurren cuando las células se dividen y se multiplican excesivamente en el cuerpo. Normalmente, el cuerpo controla la división y el crecimiento de las células. Se crean nuevas células para reemplazar a las viejas o para desempeñar nuevas funciones. Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar paso a las células de reemplazo sanas.

Si se altera el equilibrio de división y muerte celular, se puede formar un tumor.

Los problemas con el sistema inmunitario del cuerpo pueden llevar a que se presenten tumores. El tabaco causa más muertes por cáncer que cualquier otra sustancia ambiental. Otros factores de riesgo que predisponen al cáncer incluyen:

Benceno y otros químicos y toxinas

Consumo excesivo de alcohol

Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)

Exposición excesiva a la luz solar

Problemas genéticos

Obesidad

Exposición a la radiación

Virus

Los tipos de tumores que se sabe son causados por o están asociados con virus son:

Cáncer de cuello uterino (virus del papiloma humano)
La mayoría de cánceres anales (virus del papiloma humano)
Algunos cánceres de la garganta, incluyendo del velo del paladar, la base de la lengua y las amígdalas (virus del papiloma humano)

Algunos cánceres vaginales, de la vulva y del pene (virus del papiloma humano)

Algunos cánceres del higado (virus de la hepatitis B y hepatitis C)

Sarcoma de Kaposi (herpesvirus 8 humano)

Leucemia/linfoma de células T del adulto (virus linfotrófico T humano tipo 1)

Carcinoma de células de Merkel (poliomavirus de células de Merkel)

Algunos tumores son más comunes en un sexo que en el otro. Otros tumores son más comunes en los niños o en los adultos mayores. Otros están relacionados con la dieta, el medio ambiente y los antecedentes familiares.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, los tumores en el pulmón pueden ocasionar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. Los tumores del colon pueden causar pérdida de peso, diarrea, estreñimiento, anemia ferropénica y sangre en las heces.

Es posible que algunos tumores no provoquen síntomas. Otros, como el cáncer pancreático, generalmente NO causan síntomas hasta que la enfermedad haya alcanzado un estadio avanzado.

Los siguientes síntomas pueden ocurrir con los tumores:

Fiebre y escalofríos

Fatiga

Pérdida del apetito

Sudores nocturnos

Pérdida de peso

Dolor

Deja un comentario