Definición medica de Quiromasaje

  Q

El Quiromasaje es un tipo de masaje, y como tal, es el acto de amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.

El masaje es algo más que un simple gesto o conjunto de maniobras terapéuticas manuales. Es una forma excepcional de comunicarse sin palabras, y de transmitir a través de las manos, sensaciones agradables, placenteras, energía curativa y relajación psicofísica.

El Quiromasaje (quiro = mano, masser = amasar) es una forma de masaje manual, procedente del masaje clásico (el masaje sueco). Su técnica fue elaborada por el médico español Dr. Ferrándiz, quien a su vez, fundó La Escuela Española de Quiromasaje en 1943.

Se diferencia de otros tipos de masajes en la Técnica que emplea y que veremos más adelante.

Otros tipos de masajes

  • Masaje Clásico (Sueco) del que deriva el Quiromasaje.
  • Técnicas orientales: Digitopuntura, Shiatsu, TUINA (Masaje Tradicional Chino), Automasaje Qigong, Tuina, Do-In, Masaje Zen, Masaje Tailandés, etc.
  • Masaje Cyriax.
  • Drenaje Linfático Vodder.
  • Masajes Reflejos.
  • Masaje Californiano.
  • Masaje con Piedras Calientes.
  • Rolfing (Técnica de Ida Rolf).

Beneficios del Quiromasaje

Proporciona relajación en períodos de estrés, nerviosismo, irritabilidad, etc.

Tiene efectos analgésicos, calmando los dolores en caso de contracturas, agujetas, tensiones musculares.

Proporciona una gran sensación de bienestar.

Mejora la circulación linfática.

Aumenta la microcirculación (muy importante en caso de personas encamadas, para evitar ulceraciones).

Mejora la movilidad y la elasticidad de las articulaciones.

Al utilizar aceites y cremas de calidad favorece la nutrición e hidratación de la piel mejorando su elasticidad y previniendo su prematuro envejecimiento.

A nivel psicológico otorga una gran sensación de bienestar que facilita el alivio del dolor y el desbloqueo emocional.

A nivel digestivo aumenta la secreción de los jugos gástricos, aumenta la función hepática, estimula el peristaltismo favoreciendo la absorción de nutrientes y la eliminación de los productos de desechos.

A nivel respiratorio aumenta la oxigenación pulmonar.

Indicaciones del Quiromasaje

  • Lumbalgias
  • Mialgias
  • Esguinces
  • Contracturas musculares
  • Preparación muscular para el deporte
  • Pre y post estiramientos musculares
  • Tendinitis
  • Tortícolis
  • Estrés
  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Agotamiento físico y psíquico
  • Prevención de escaras y úlceras por presión
  • Celulitis
  • Sedentarismo
  • Alivio de la ansiedad
  • Disminución del dolor
  • Sensación de confianza y acompañamiento.

Para obtener mas información sobre el Curso de Quiromosaje haz clic aquí

Deja un comentario